Cambio de aceite del motor diésel
El cuidado preventivo es la mejor opción para mantener un motor diésel en perfecto estado. Además los fabricantes establecen medidas justas para cambiar el aceite del motor diésel periódicamente.
Lo importante es que sepas que un motor diésel debe ser inspeccionado con rigurosidad cuando lo creas necesario. Lo bueno es que estos motores tienen una larga vida útil entre mantenimientos, y el proceso es relativamente fácil.
Sobre todo los motores diésel Cummins e Isuzu que cuentan con la máxima eficacia de durabilidad certificada globalmente. En el Taller Multimarca de Akasaka Motors puedes pedir asesoramiento para el mantenimiento a un motor diésel, así como hallar el aceite que necesita el modelo.
5 maneras de saber cuándo debes cambiar el aceite del motor diésel
Cambia el aceite del motor diésel según tu propio cronograma de mantenimiento
No existe una medida exacta que determine entre cuántos kilómetros se debe hacer el cambio de aceite del motor diésel; sin embargo, es importante que sepas que no es lo mismo circular por carreteras asfaltadas o de tierras; qué queremos decir con esto, que dependiendo de la aplicación que se haga del motor diésel el tiempo entre cambios de aceite varía.
Lo importante es que tengas una estructura de medida personal ajustada a los parámetros de los fabricantes para tener un estimado y hacer el cambio de aceite del motor diésel. No alargues este proceso porque el motor puede sufrir averías innecesarias por una irresponsabilidad personal.
No olvides que el motor diésel es uno de los equipos con menor exigencia de mantenimiento, pero igual es necesario que te mantengas alerta. Toma como referencia cada 7 mil kilómetros.
Cambia el aceite del motor diésel si sientes ruidos extraños
Este tipo de fallas puede tener otra relación distinta a la urgencia de cambio de aceite del motor diésel, pero es también una señal que necesitas para hacer el reemplazo.
Las fricciones pueden desencadenar situaciones parecidas a un pequeño golpeteo que se percibe inmediatamente. Un cambio de aceite a tiempo a un motor diésel puede frenar esto.
Cambia el aceite del motor diésel si el nivel ha bajado
El aceite del motor diésel puede ir perdiendo cuerpo y esto también es sinónimo de que ya debe ser reemplazado. Puede ser una alerta muy básica en cuestión de mecánica; pero algunos choferes la pasan por alto.
El cambio de aceite a un motor diésel puede hacerse al exigir al máximo la potencia
Ya lo mencionamos al principio, no es lo mismo medir el desempeño del aceite en un motor diésel si éste ha tenido un período de uso suave con respecto a un trabajo de alta exigencia sobre caminos sinuosos y muchos vadeos.
Todo conductor debe asumir una responsabilidad sobre este tema en particular sin subestimar nada. Aunque el cambio de aceite del motor diésel lo hayas hecho pronto, al exigir el motor debes monitorear su trabajo posterior.
Cambia el aceite al motor diésel si notas residuos extraños
Cambiar el aceite a un motor diésel porque se ve negro no es un paso válido, pues es un mito ese pensamiento. El aceite se vuelve negro porque precisamente está cumpliendo su función de esparcir las diminutas partículas metálicas.
Ahora bien, sí deberías cambiar el aceite a un motor diésel si notas que estás partículas son palpables sin mucho esfuerzo, pues, en este caso el aceite podría tener problemas para ser un generador de limpieza y equilibrio.
Recuerda siempre que para cambiar el aceite del motor diésel debes contar con la asesoría de expertos en cuanto a la línea de productos a usar. En Venezuela cuentas con el Taller Multimarca de Akasaka Motors para este proceso.
¡Comparte en tus redes!
Contáctanos
Calle Arismendi entre Martin Tovar Y 5 de julio, zona centro Valencia, estado Carabobo, Venezuela.
0241 8573825.
0424 4358286.
0424 4042178 (Servicios).
contacto@akasaka.com.ve